El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha reiniciado los estudios para el perfil del Aeropuerto de Shumba en Jaén, tras un año de paralización. Esta acción es parte de un esfuerzo conjunto con la Mancomunidad Regional Macro Región Nororiente del Perú, destacando su importancia para el desarrollo económico y social de las regiones beneficiadas, especialmente Cajamarca y la Mancomunidad Nororiente, que incluye Loreto, Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Amazonas y San Martín. La reactivación de estos estudios representa un avance significativo luego de un período de estancamiento, marcando un hito en la infraestructura aeroportuaria regional.
En la Mesa de Trabajo establecida en Chiclayo, donde se abordaron aspectos cruciales para el desarrollo de la Mancomunidad, participaron el ministro del MTC, Raúl Pérez Reyes, así como el Presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adriánzén, y otros funcionarios gubernamentales. Este diálogo busca resolver los desafíos que han impedido el avance del proyecto del Aeropuerto de Jaén, incluyendo la necesidad de desbloquear obras y asegurar su ejecución eficiente.
Las mesas técnicas establecidas han abordado diversas áreas estratégicas como el sector minero, agroexportador, portuario, infraestructura vial y ferroviaria, así como la mejora de las vías de comunicación aérea. Cada una de estas mesas tiene como objetivo establecer medidas concretas para avanzar en los proyectos clave que beneficiarán a las comunidades locales y fortalecerán la economía regional del nororiente del Perú. La reapertura del Aeropuerto de Jaén se perfila como un paso crucial para mitigar las pérdidas económicas sufridas desde su cierre, especialmente en sectores como el turismo y la agricultura.