El Ministerio de la Producción (Produce) reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con todas las instancias gubernamentales y organizaciones especializadas para fortalecer y fomentar un entorno propicio para el desarrollo de las cooperativas en Perú. Estas entidades son fundamentales para la inclusión económica, social y financiera, especialmente en las zonas rurales del país.
Cada primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha para reconocer la significativa y constante contribución de estas organizaciones al desarrollo económico y social, especialmente en tiempos de crisis. Este año, el lema del Día Internacional de las Cooperativas 2024 es «Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas».
En Perú, según datos de la Sunat hasta diciembre de 2023, hay más de 2,644 cooperativas registradas. De estas, el 35% son agrarias, el 26.1% de ahorro y crédito, y el 22.8% de servicios especiales y múltiples. El 83% de estas cooperativas se concentran en 12 regiones del país, siendo Lima la que alberga la mayor cantidad (23%), seguida por Junín, Puno, Cajamarca, Arequipa, Piura, Cusco, San Martín, La Libertad, Huánuco, Ica y Lambayeque. Entre 2022 y 2024, las cooperativas agrarias exportaron más de US$ 580 millones.
El viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, destaca el papel crucial de las cooperativas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en la lucha contra la pobreza, la reducción de las desigualdades y la protección del medio ambiente. Su impacto positivo no solo se ve en Perú, sino a nivel mundial, donde más del 12% de la población pertenece a alguna cooperativa, generando empleo para el 10% de la población mundial.
El gobierno peruano, a través de diversos sectores, ofrece apoyo integral a las cooperativas del país, buscando fortalecer su desarrollo y contribuir a su crecimiento sostenible. Mediante los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del Instituto de la Producción, se brindan asesorías y capacitaciones en técnicas productivas, gestión empresarial y adopción de tecnología. Además, el acceso a fondos y garantías de créditos se facilita mediante la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide) y el Fondo Agroperú del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), administrado por Agrobanco, que ofrece líneas de crédito para capital de trabajo a cooperativas agrarias.
Para conmemorar el Día Internacional de las Cooperativas, Produce y Midagri organizaron un conversatorio donde se compartieron casos exitosos de diversas cooperativas líderes en el país. El evento contó con la participación de César Quispe Luján, viceministro de Mype e Industria; Iván Ramos Pastor, viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego; Julio Arias Añazgo, gerente de la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (CONFENACOOP); y Mark Gizzie, director de la Oficina de Desarrollo Alternativo de USAID en Perú.