La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, comunicó que Perú comenzará a enviar nuevos productos a China, entre ellos ciertos vegetales y carne de burro, artículos que previamente no tenían acceso a este mercado. La carne de burro es muy solicitada en China porque se emplea en la producción del ejiao, una especie de gelatina usada en la medicina tradicional y en productos de belleza.

Este logro se alcanzó tras la firma de los protocolos sanitarios entre la Administración General de Aduanas de China (GACC) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), el viernes 28 de junio. Estos acuerdos fitosanitarios establecen normas precisas para la exportación de productos que antes no podían ingresar al mercado chino.

Galdo subrayó que es esencial para Perú producir y exportar lo que el mercado requiere. Actualmente, China es el principal socio comercial del Perú, absorbiendo el 32% de nuestras exportaciones. Este fortalecimiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China es crucial para nuestra economía.

Además, se abordaron otros temas relevantes como el turismo y la cultura. Se consideró la posibilidad de cofinanciar producciones cinematográficas entre Perú y China filmadas en locaciones peruanas, con el propósito de mostrar la belleza de nuestro país al mundo.

Esta noticia es un gran avance para el crecimiento y desarrollo de Perú, no solo en términos económicos, sino también en el ámbito cultural y turístico. ¡Un paso importante para nuestra nación en la escena global!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí