El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, anunció hoy que se buscará incrementar el salario mínimo este año, dado el avance positivo de la economía peruana.

«Merece discusión el aumento del salario mínimo», afirmó Maurate, sugiriendo la posibilidad de una subida antes del próximo año.

En este contexto, mencionó que ya se observa un buen rumbo económico. «Por lo tanto, convocaremos al Consejo Nacional del Trabajo (CNT) para iniciar conversaciones sobre el incremento del salario mínimo vital», explicó.

«Habíamos adelantado que con la mejora económica era necesario considerar y empezar a debatir un aumento del salario mínimo vital, dado que todos reconocemos que no es suficiente. Esto se basa en los resultados económicos de abril y mayo», agregó Maurate.

El ministro destacó la voluntad política de la presidenta Dina Boluarte para aumentar este ingreso mínimo.

Maurate también explicó que la razón por la cual no se había abordado este tema antes fue el bajo ritmo de crecimiento económico.

«Esto se debe a que un aumento en el salario mínimo vital habría impactado principalmente a las micro y pequeñas empresas, dado que las grandes y medianas empresas pagan más que el salario mínimo», argumentó.

En ese sentido, enfatizó la necesidad de realizar un aumento del salario mínimo vital de manera responsable, considerando el contexto económico actual y el impacto en las empresas.

La economía peruana sigue en proceso de recuperación y registró su segunda expansión consecutiva en el quinto mes del año. En mayo de 2024, la producción nacional creció un 5.04% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada por el desempeño positivo de la mayoría de los sectores, excepto el Financiero y Seguros, según informó el INEI.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que en los primeros cinco meses de 2024, la actividad productiva aumentó un 2.94%, y en los últimos doce meses hasta mayo de 2024, se expandió un 0.83%.

Estos datos confirman la tendencia de recuperación económica en Perú, con crecimiento en cuatro de los últimos cinco meses hasta mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí