Autoridades y líderes sociales de Cutervo se reunieron en Lima el pasado miércoles para abordar la urgente necesidad de agilizar el funcionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Cutervo. En esta importante sesión, participaron la comisión gestora dirigida por el alcalde Moisés González Cruz y el consejero Gerardo Delgado Salazar, junto con diversas autoridades locales y representantes de organizaciones civiles y sociales de la provincia.

El objetivo principal de la reunión fue establecer estrategias claras para optimizar la operatividad de la universidad, crucial para el desarrollo educativo y económico de la localidad y la región en su conjunto. Se discutieron diversas iniciativas y se delinearon pasos concretos que permitan superar los desafíos actuales y avanzar hacia una gestión más efectiva y eficiente de esta institución académica.

La iniciativa recibió un respaldo significativo tanto a nivel local como desde el Ministerio de Educación, reflejando el compromiso compartido por todas las partes para fortalecer el rol educativo de la universidad en la comunidad de Cutervo. Se destacó la importancia de garantizar que la universidad cumpla con su misión de ofrecer oportunidades educativas de calidad y contribuir al progreso social y económico de la región.

Se espera que estas gestiones resulten en mejoras palpables y tangibles para la universidad, facilitando un entorno propicio para el aprendizaje y la investigación, además de fortalecer los lazos entre la academia y la comunidad. Los próximos pasos incluirán la implementación de medidas concretas acordadas durante la reunión, con el objetivo de acelerar el proceso de fortalecimiento institucional y garantizar un impacto positivo a largo plazo en la educación superior en Cutervo y sus alrededores.

El compromiso mostrado por las autoridades locales y los líderes sociales subraya la determinación de avanzar hacia un futuro educativo más prometedor para la región, donde la Universidad Nacional Autónoma de Cutervo desempeñe un papel central en el desarrollo integral y sostenible de la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí