El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha oficializado la autorización para que profesionales externos realicen servicios de inspección fito y zoosanitarios en todo el país. Esta medida, formalizada mediante las Resoluciones Jefaturales N° D000100-2024-MIDAGRI-SENASA-JN, N° D000101-2024-MIDAGRI-SENASA-JN y N° D000102-2024-MIDAGRI-SENASA-JN, busca fortalecer y facilitar las funciones de la autoridad en sanidad agraria.
Gracias a esta mejora en los procesos, los servicios de inspección del Senasa no se detendrán y se ampliarán a horarios no laborables, como feriados y turnos nocturnos, además de situaciones urgentes. Esta ampliación beneficiará a agroexportadores, productores y usuarios que viajan con sus mascotas, respondiendo a la creciente demanda anual de estas actividades. Asimismo, se sumarán a las acciones permanentes de vigilancia, control y erradicación de plagas y enfermedades que ya realiza el Senasa.
Los profesionales capacitados por el Senasa llevarán a cabo inspecciones fitosanitarias en lugares de producción, inspecciones para la exportación de productos vegetales, tratamientos de frío para productos vegetales de exportación, y revisiones documentarias e inspecciones para la movilización interna de porcinos y para mascotas que viajan al extranjero. Estas acciones mejorarán la calidad de las inspecciones, reducirán el riesgo de rechazos por parte de los países importadores y aliviarán la carga de trabajo de los servidores del Senasa, quienes en 2023 realizaron más de 170,000 inspecciones fitosanitarias y más de 130,000 inspecciones para la certificación de lugares de producción.
Para los procedimientos de sanidad animal, profesionales autorizados, como médicos veterinarios, podrán realizar revisiones documentarias e inspecciones previas a la emisión del Certificado Sanitario de Tránsito Interno (CSTI) y del Certificado Sanitario de Exportación de Mascotas. En 2023, se realizaron más de 134,000 inspecciones para el CSTI y más de 6,500 inspecciones para la exportación de mascotas. Los procedimientos realizados por estos profesionales serán supervisados por el Senasa, quien emitirá el certificado oficial correspondiente una vez cumplidos los requisitos.