Diversos países alrededor del mundo expresaron este lunes sus preocupaciones sobre la transparencia de las elecciones presidenciales realizadas el domingo en Venezuela, donde la autoridad electoral declaró ganador a Nicolás Maduro. Solo algunos de sus aliados mostraron un respaldo total al presidente reelecto, quien se aseguró un tercer mandato.

En 2018, el sucesor del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) ganó ampliamente en unas elecciones que fueron boicoteadas por sus adversarios. En esa ocasión, Maduro obtuvo una ventaja de 47 puntos porcentuales sobre Henri Falcón, el candidato de una oposición dividida.

Sin embargo, el domingo pasado, la oposición participó unida en los comicios. Las encuestas previas situaban como favorito a Edmundo González Urrutia, un «outsider» elegido por la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, quien no pudo postularse debido a una inhabilitación política.

A pesar de ello, Maduro logró una ventaja de siete puntos sobre González, según el 80% de los votos escrutados, información que fue anunciada el domingo por la autoridad electoral controlada por el chavismo. Este anuncio desató una ola de reacciones.

El resultado electoral ha sido cuestionado por varios países y organismos internacionales, que dudan de la legitimidad del proceso debido a las irregularidades observadas y el control que ejerce el chavismo sobre el órgano electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí