El Gobierno de Costa Rica ofreció asilo político al candidato presidencial venezolano Edmundo González y a la líder opositora María Corina Machado, luego de conocerse que hay órdenes de captura contra ambos. En un video difundido a los medios, el canciller Arnoldo André anunció la disposición de Costa Rica para brindar refugio a González, Machado y a cualquier otra persona políticamente perseguida en Venezuela, especialmente a aquellos refugiados en la embajada argentina en Caracas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, culpó a Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado por las muertes de manifestantes en las recientes protestas contra los resultados electorales. Según ONG, las protestas han dejado un saldo de 11 fallecidos. Maduro responsabilizó a los líderes opositores por la violencia, aunque testigos presenciales, incluyendo reporteros de Efe en Caracas, señalaron que la represión violenta provino principalmente de fuerzas policiales y militares.
Al conocer la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto, el Gobierno de Costa Rica calificó el proceso electoral como fraudulento y se unió a otros países latinoamericanos en exigir transparencia. Este pronunciamiento fue criticado por el Gobierno venezolano, que lo calificó de injerencista y ordenó la expulsión de los diplomáticos de los países que se pronunciaron en su contra.
Costa Rica aclaró que ya había suspendido relaciones diplomáticas con Venezuela desde 2020, con el cierre de su embajada y consulado en Caracas. Actualmente, las relaciones entre ambos países se limitan al ámbito consular, gestionado desde los consulados costarricenses en Panamá y Colombia. La Cancillería de Costa Rica reiteró que no hay personal diplomático o consular en Venezuela.
En su comunicado, el Gobierno de Costa Rica subrayó que, a pesar de la suspensión de relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro, mantienen su compromiso de proteger a aquellos que son perseguidos políticamente. El ofrecimiento de asilo a Edmundo González y María Corina Machado refuerza esta postura, reflejando su rechazo al proceso electoral en Venezuela y su solidaridad con los perseguidos.