El dictador Nicolás Maduro rechazó la oferta de asilo presentada por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, así como las garantías ofrecidas por Estados Unidos para resolver la crisis derivada de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, cuyo resultado oficial lo declaró como vencedor, aunque la principal coalición opositora ha denunciado fraude en el proceso.

En un discurso transmitido por la cadena estatal VTV, Maduro instó al presidente panameño a enfocarse en gobernar su propio país y no interferir en los asuntos de Venezuela, a la vez que exigió respeto por parte de Estados Unidos. Según la agencia EFE, el dictador venezolano también manifestó que, aunque le agrada que Estados Unidos esté dispuesto a negociar, espera que respeten la democracia y la independencia de Venezuela.

Maduro también reveló que Mulino, tras asumir la presidencia de Panamá, le envió un mensaje ofreciéndole su apoyo y prometiendo restablecer las relaciones entre ambos países. Sin embargo, después de reunirse con la jefa del Comando Sur de EE.UU., Mulino cambió su postura y convocó una cumbre para tratar la crisis postelectoral en Venezuela, lo que fue criticado por Maduro, quien señaló que América Latina y el Caribe rechazaron esta iniciativa de Panamá.

Finalmente, Maduro advirtió a Mulino que interferir en los asuntos de Venezuela tendría consecuencias negativas, luego de que el presidente panameño propusiera la cumbre para promover la democracia en el país caribeño. Tanto Panamá como Estados Unidos han desconocido los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela, apoyando en cambio al líder opositor Edmundo González Urrutia, quien afirma haber ganado con el 83,5 % de las actas electorales, una cifra que Maduro considera falsa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí