Thalia Valdivia se convirtió en la gran figura del equipo peruano durante la maratón de París 2024, logrando un impresionante 18º puesto y destacándose como la mejor atleta de América Latina en la competencia. Mientras tanto, sus compatriotas Gladys Tejeda y Luz Mery Rojas terminaron en las posiciones 56 y 62, respectivamente.
Desde el inicio de la carrera, Valdivia demostró su resistencia al mantenerse constantemente entre las treinta primeras de las 91 competidoras en los 42.195 kilómetros de recorrido. A partir del kilómetro 30, la atleta huanuqueña comenzó a escalar posiciones, superando a sus compañeras Tejeda y Rojas, quienes se vieron afectadas por las altas temperaturas en la capital francesa.
A pesar de las dificultades, Valdivia no se rindió y, mientras otras competidoras abandonaban la prueba, ella cruzó la meta en el puesto 18, registrando un tiempo de 2 horas 29 minutos y 1 segundo, lo que la consagró como la maratonista latinoamericana mejor ubicada. Aunque no logró superar su récord personal de 2:25:23, establecido previamente en París 2024, su desempeño en estos Juegos Olímpicos augura un futuro prometedor.
Gladys Tejeda, por su parte, terminó la carrera en la posición 56 con un tiempo de 2 horas 35 minutos y 36 segundos, mientras que Luz Mery Rojas llegó en el puesto 62, marcando 2 horas 37 minutos y 24 segundos. En tanto, la neerlandesa de origen etíope Sifan Hassan se coronó campeona olímpica con un tiempo récord de 2 horas 22 minutos y 55 segundos.