El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘el Mayo’ Zambada, confirmó este sábado a través de una carta divulgada por su abogado que fue llevado a Estados Unidos “por la fuerza”, luego de ser engañado por uno de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán. En esta misiva, Zambada detalló los eventos del día en que fue trasladado al país norteamericano y vinculó su secuestro con el asesinato de Héctor Cuen Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder del partido sinaloense, ocurrido en Culiacán.
Según Zambada, la emboscada ocurrió el 25 de julio en El Paso, Texas, cuando él y Joaquín Guzmán López, uno de ‘Los Chapitos’, fueron detenidos tras aterrizar en un avión privado. Zambada afirmó que había sido conducido al encuentro bajo el pretexto de resolver conflictos políticos en un rancho de Culiacán, pero terminó siendo secuestrado. Durante la captura, también fue asesinado su amigo Héctor Cuen, según el narcotraficante, quien refuta la versión oficial que indicaba que Cuen había sido tiroteado en una gasolinera.
En su carta, Zambada negó haber cooperado voluntariamente con las autoridades estadounidenses, subrayando que fue trasladado contra su voluntad y bajo coacción. Detalló que fue llevado a Estados Unidos en la cajuela de un auto, encapuchado y posteriormente atado a un asiento en un avión privado. El narcotraficante también lamentó la desaparición de José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial de Sinaloa, y de Rodolfo Chaidez, quienes lo acompañaron al encuentro.
La Fiscalía General de la República de México ha abierto una investigación tras la captura de ‘El Mayo’ y Guzmán López, solicitando información al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Entre los delitos que se investigan figuran vuelo ilícito, violación de la legislación migratoria y aduanera, secuestro, y traición a la patria, así como el asesinato de Héctor Cuen y la posible implicación de los involucrados en otros delitos relacionados.