La armas incautadas a delincuentes durante operativos policiales son reutilizadas en nuevos crímenes en Lima debido a la falta de entrega a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), según reveló un reportaje del programa ‘Punto Final’.

Este hallazgo pone en evidencia fallas graves en los protocolos de la Policía Nacional del Perú (PNP), encargada de gestionar estas incautaciones.

Uno de los casos destacados en el reportaje involucra una pistola CZ Browning, confiscada tras un operativo en Huacho. Diez meses después, esta misma arma volvió a ser usada en un asalto contra un proyecto inmobiliario en Lima.

En otro caso, un revólver Taurus con la serie KJ505757, incautado durante el robo a una empresaria en San Juan de Lurigancho, reapareció tiempo después en manos de una banda delictiva conocida como ‘Los Lechuceros del Mal’.

Además, una pistola Glock, decomisada en 2022 al conocido delincuente Christopher Joseph Fuentes Gonzales, alias ‘Maldito Cris’, fue usada en enero de 2023 para un asalto en Lurín.

El reglamento de la PNP establece que las armas incautadas deben ser entregadas a la Sucamec en un plazo máximo de 48 horas. Sin embargo, esta normativa no se cumple, lo que permite que vuelvan a circular entre criminales.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, confirmó que ordenó una investigación para identificar a los responsables dentro de la Policía. “Aquí hay malos policías que se han quedado con ellas, y debemos determinarlos”, señaló durante el programa.

El reportaje también expuso la necesidad de mejorar los sistemas de control y trazabilidad de las armas decomisadas, ya que las fallas en los procesos ponen en riesgo la seguridad pública. Mientras tanto, las autoridades no esclarecen por completo las razones detrás de estas irregularidades.

Fuente: Expreso

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí