El ministro de Educación, Morgan Quero, lamentó que sus declaraciones hayan sido tergiversadas y explicó que se refería a violadores y asesinos en medio del debate por instaurar la pena de muerte en el Perú.
El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, se encuentra otra vez en el centro de la polémica por sus controversiales declaraciones. Al término de una actividad oficial en la región de Piura, llevada a cabo este miércoles 11 de diciembre, el ministro emitió una polémica respuesta sobre los 50 muertos durante las protestas de finales del 2022 y comienzos del 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte.
En un diálogo con el diario La República, la periodista le consultó por el nulo pronunciamiento del Ejecutivo ante el Día de los Derechos Humanos, especificamente, en relación a las víctimas de la represión policial en las manifestaciones a nivel nacional por la asunción de Boluarte Zegarra a la Presidencia del Perú tras el fallido golpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo, hace dos años. Al respecto, Quero.respondió: “Los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”.
Luego de la ola de críticas que desató su respuesta, el encargado del Minedu se pronunció al respecto. Según le dijo a Canal N, se “tergiversaron” sus declaraciones, puesto que él, con lo de “ratas”, se refería a los “violadores” y “asesinos” en medio del debate por instaurar la pena de muerte en el país.
El espacio en donde estábamos transitando con los periodistas no me dejó escuchar la pregunta, supuse que era la misma pregunta en torno a los derechos humanos de los violadores y por eso respondí eso.
Me refería a que los violadores de niños y niñas son ratas, en ningún momento me refería a los lamentables acontecimientos que vivió nuestro país meses atrás en donde las investigaciones están a cargo de la Fiscalía”, continuó.