“Mi gobierno no aceptará que malos elementos tengan contacto con nuestros alumnos. No podemos permitir el riesgo de que se impartan ideas de violencia y terror en nuestras escuelas. Tampoco aceptamos a quienes atentaron contra la inocencia de nuestros niños, niñas y jóvenes; esos degenerados no pueden tener la más mínima oportunidad de volver a pisar una escuela”, aseveró.
Al entregar la Escuela Bicentenario N.º 31, la institución educativa 2096 ‘Perú – Japón’ en el distrito de Los Olivos, la jefa de Estado subrayó que la defensa de la integridad de los alumnos requiere la unión de todos: padres de familia, docentes y personal administrativo.
«La unión es la que genera la fuerza del cambio y, con base en esta unidad, debemos fortalecer la seguridad y la tranquilidad de nuestras niñas y niños. Aquellos elementos negativos no pueden ni deben entrar a las aulas», expresó.
En otro momento, la mandataria resaltó que en esta gestión se está avanzando en la construcción de escuelas, mucho más que lo logrado por tres gobiernos juntos. Precisó que, durante su gestión, se entregarán 75 Escuelas Bicentenario para 118,000 alumnos en Lima y nueve regiones. Además, en los próximos cinco años, más de medio millón de estudiantes se beneficiarán con estas infraestructuras.
“Con decisión y voluntad política, en dos años de gobierno destinamos más de 9700 millones de soles que han permitido concluir 92 proyectos en el sector, incluyendo aulas y colegios. Frente a las mentiras que nos inventan a diario, respondemos con obras, y esta es una muestra de nuestro trabajo”, manifestó.
Señaló que, en paralelo, el Ejecutivo está priorizando el financiamiento de inversión pública a través de obras por impuestos, con una cartera de 33 proyectos por 1400 millones de soles, 15 de los cuales ya están culminados y listos para el buen inicio del Año Escolar en Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.