El juicio oral contra Pedro Castillo por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022 se llevó a cabo este martes 4 de marzo. Minutos antes de la audiencia, Castillo publicó una carta en la que rechazaba tener una defensa legal, por lo que, ya durante la sesión, el tribunal dispuso la designación de Edgar Tallahualpa Quispe como su abogado de oficio. Sin embargo, el exmandatario rechazó su participación.

Posteriormente, el tribunal dio inicio a los alegatos del Ministerio Público, donde se expuso la hipótesis de la Fiscalía sobre cómo se habría planificado y ejecutado el intento de golpe de Estado. Según la acusación, la conspiración inició la noche del 6 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo solicitó la renuncia del entonces comandante general del Ejército, Walter Córdova Alemán, a través del ministro del Interior, con el objetivo de reemplazarlo por alguien afín a sus intereses.

Asimismo, la Fiscalía señaló que Castillo se reunió esa misma noche con sus coacusados Betssy Chávez y Aníbal Torres en el despacho presidencial para coordinar los detalles del mensaje a la nación en el que anunciaría la disolución del Congreso. «Ese día 6 de diciembre de 2022, el acusado Castillo Terrones se reunió en horas de la noche, con sus coacusados Chávez Chino y Torres Vásquez, con la finalidad de coordinar el plan criminal y, en ese momento, elaborar también el mensaje a la nación que debiera ser leído por Castillo Terrones al día siguiente», expresó la representante del Ministerio Público.

Como parte de esta planificación, la Fiscalía señala que Aníbal Torres redactó el mensaje a la nación, el cual habría quedado registrado en un archivo digital titulado «mensaje.doc», creado a las 22:52 p. m. del 6 de diciembre.

Para sustentar estas afirmaciones, el Ministerio Público dijo que presentará testigos y el acta de visualización de registros fílmicos del Salón Dorado de Palacio de Gobierno que darán cuenta que los acusados Castillo Terrones, Betssy Chávez y Anínal Torres se reunieron un día antes y el mismo día del mensaje a la nación del 7 de diciembre de 2022. Con estas pruebas, la Fiscalía busca demostrar que el intento de golpe de Estado fue premeditado y coordinado con la participación directa de los acusados.

Fuente: La República

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí